María Victoria Ortega Morales
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se hace eco de las peticiones vecinales e incluye por primera vez partidas específicas para el cuidado de parques infantiles y zonas ajardinadas
El presupuesto aprobado por el Ayuntamiento de Viator para este año se centra especialmente en el mantenimiento de los servicios municipales más básicos para compensar el grave estado de deterioro y abandono que padecen la mayoría de ellos, a consecuencia de la gestión realizada durante el anterior mandato. Limpieza de calles, obras de acerado y asfaltado y repintado de señales viarias son algunas de las inversiones prioritarias que han sido incluidas por el equipo de gobierno. El presupuesto para 2016, de cuatro millones de euros, representa un incremento del 1,8% en relación al presupuesto municipal del año pasado.
Cabe destacar que el presupuesto municipal de este año es fruto de la consulta previa realizada al Consejo Económico y Social (CES) de Viator, órgano de representación ciudadana con carácter consultivo que fue creado por el actual equipo de gobierno el pasado mes de septiembre. Los principales capítulos del presupuesto han sido consensuados con las doce comisiones que integran el CES en un proceso participativo que ha servido también para identificar las principales necesidades de los vecinos y planificar algunas inversiones a medio plazo.
Por primera vez, se han incluido partidas específicas para el mantenimiento de parques infantiles y zonas ajardinadas, infraestructuras municipales que desde este año se beneficiarán de sendos programas de actuaciones que tienen como objetivo fundamental garantizar su perfecto estado para uso de los vecinos. “Durante el anterior mandato imperaba la filosofía de construir muchos parques sin que nadie pensara en su mantenimiento, ahora hemos considerado prioritario atender las necesidades de estas infraestructuras públicas en un ejercicio de clara responsabilidad política con unos espacios que influyen claramente en la calidad de vida de nuestros vecinos”, explica Manuel Jesus Flores, Alcalde de Viator. En la misma línea, el presupuesto de este año refuerza la partida destinada al mantenimiento de los colegios públicos, que es de competencia municipal.
La construcción de la plaza que culminará las obras del Espacio Polivalente Adolfo Suárez, y que lleva varios años pendientes de licitación, será otra de las inversiones destacadas en el presupuesto de Viator para el presente año. “Es hora de combatir la dejadez que han padecido algunas infraestructuras municipales durante los últimos años, ya que en muchos casos se trata de necesidades básicas que desde el Ayuntamiento tenemos la obligación de atender en tiempo y forma”, añade Manuel Jesús Flores, quien reconoce que “es el momento de empezar a trabajar a pie de calle y demostrar a los vecinos que no estamos gobernando para construir castillos en el aire”.
La búsqueda de soluciones al actual Centro de Salud, cuya capacidad se ha visto superada por el crecimiento de la población residente en el municipio, y las gestiones con la Consejería de Educación para construir un nuevo colegio público en Viator son otras de las cuestiones prioritarias para el equipo de gobierno durante el ejercicio de 2016.
El Ayuntamiento garantiza así un destino solidario para las prendas aprovechables y la gestión selectiva de los residuos
Las calles de Viator han recibido los primeros contenedores para la recogida selectiva de ropa usada, zapatos y desechos textiles como trapos, cortinas y restos de tejidos. Los contenedores han sido suministrados por la empresa East West, que ya presta el mismo servicio en los 48 municipios que forman parte del Consorcio del Sector II para la recogida de residuos.
Cada contenedor puede recoger hasta 300 kilos de ropa usada y zapatos, y la gestión la lleva a cabo íntegramente la empresa concesionaria, por lo que se trata de un servicio gratuito y que no supone ningún coste para el Ayuntamiento de Viator. Entre las ventajas de este servicio, cabe destacar la flexibilidad en el tipo de residuo textil que admiten los contenedores, ya que se podrán depositar tanto prendas de vestir y calzado que aún sean aprovechables y que se destinarán a fines solidarios como también los desechos que pueden reciclarse y convertirse en materia prima para la fabricación de productos nuevos. Por ejemplo, con las cortinas y los trapos viejos se obtendrán fibras para fabricar mochos de fregonas.
Los contenedores de ropa usada deberían estar instalados en Viator desde 2012, fecha en la que el Consorcio del Sector II aprobó por unanimidad de todos los municipios que lo integran la prestación de este servicio mediante un convenio con la empresa East West. Sin embargo, Viator ha sido hasta ahora el único de los 48 municipios del Consorcio, presidido por Eugenio Gonzálvez, que no había cumplido con dicho convenio por la negativa del anterior equipo de gobierno. Con la llegada de Manuel Jesús Flores a la Alcaldía el pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Viator ha ejecutado el convenio con East West para cumplir con la Ley de Residuos Domésticos y para acatar la decisión unánime aprobada en 2012 por el Consorcio del Sector II.
Los nuevos contenedores complementan la labor solidaria que vienen desempeñando al frente del ropero municipal las voluntarias de la Asociación "Pisaica de la Virgen", que cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Viator. "Los vecinos pueden ahora elegir el destino solidario de su ropa usada, pero está claro que los residuos para reciclaje ya tendrán por fin el tratamiento adecuado que nos exige la legislación vigente".
El Área de Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Viator, informa:
El Alcalde de Viator aprueba una resolución por la que se aplicará un descuento del 50% por la utilización de la Piscina Municipal a los/as desempleados/as del Municipio, así como a sus descendientes.
Ayuntamiento de Viator, Área de Deportes y Juventud