María Victoria Ortega Morales
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Campaña de Concienciación para el reciclaje de vidrio en Andalucía.
Mr. Iglú se va de gira y te invita a participar en su Road Show con minidisco, teatro, talleres y un fantástico castillo hinchable del reciclado.
Fecha: Miércoles 31 de Agosto de 2016
Horario:19,30 horas
Lugar: Plaza de la Constitución de Viator
Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Federación Andaluza de Municipios y Provincias
Ecovidrio
Ayuntamiento de Viator, Área de Hacienda y Servicios Urbanos
Uno de los animales estaba deshidratado y se recupera de un fuerte golpe de calor
La Policía Local de Viator se vio obligada a intervenir el pasado viernes para rescatar a tres perros abandonados en una terraza, sin agua ni comida. Los continuos lamentos de los perros alertaron a los vecinos, quienes llamaron a la Policía Local para informar de las condiciones de abandono en que se encontraban los animales, a pleno sol y sin la presencia de sus dueños en el interior de la vivienda.
Ante la imposibilidad de localizar a los dueños en ese momento, efectivos de la Polícia Local de Viator tuvieron que acceder a la terraza desde el exterior y proceder al rescate de las mascotas. Al llegar los agentes, descubrieron que uno de los perros, debido a la insolación que sufría, ya había saltado a un patio del nivel inferior en la búsqueda desesperada de un refugio. Tras comprobar que no sufría lesiones de importancia, se entregó de inmediato a la protectora de animales Montaña del Sol, donde se recupera de deshidratación y de los efectos de un fuerte golpe de calor.
La Policía Local de Viator trabaja ahora para esclarecer los hechos e instruir las diligencias oportunas que correspondan por abandono animal.
La Consejería de Fomento y Vivienda aprueba la Orden de 25 de julio de 2016, para la concesión de subvenciones del Programa de Fomento de la Rehabilitación Edificatoria. Se trata de una nueva orden de ayudas dirigidas a las comunidades de propietarios que deseen realizar obras de rehabilitación en sus edificios.
Aprobada Convocatoria de 2016 mediante Orden de 28 de julio de 2016. El plazo de presentación de solicitudes será desde el 4 de agosto hasta el 12 de septiembre de 2016 inclusive.
1. Se recogen a continuación algunos ejemplos de posibles obras a subvencionar. La relación completa de las obras subvencionables es la recogida en el apartado 2 a) del Cuadro Resumen de las bases reguladoras:
• Obras de conservación:
Ej. Las detectadas, con carácter desfavorable en el “informe de evaluación de edificios” o informe de inspección técnica equivalente, relativas al estado de conservación de la cimentación, estructura e instalaciones, las que se realicen en las instalaciones comunes de electricidad, fontanería, gas, saneamiento, recogida y separación de residuos y telecomunicaciones, con el fin de adaptarlas a la normativa vigente…
• Obras para la mejora de la calidad y la sostenibilidad:
Ej. La mejora de la envolvente térmica del edificio, mediante actuaciones de mejora de su aislamiento térmico, como la sustitución de carpinterías y acristalamientos de los huecos, la instalación de equipos de generación o que permitan la utilización de energías renovables, que reduzcan el consumo de energía convencional térmica o eléctrica del edificio, como paneles solares térmicos…
Importante: Para resultar subvencionables, las actuaciones relativas a la mejora de la calidad y sostenibilidad, se debe conseguir con las mismas, una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del edificio, referida a la certificación energética, de al menos un 30% sobre la situación previa a dichas actuaciones.
• Obras para realizar ajustes razonables en materia de accesibilidad:
Ej. La instalación o adaptación de ascensores, rampas u otros dispositivos accesibilidad, incluyendo los adaptados a las necesidades de personas con discapacidad sensorial, la instalación de grúas o artefactos análogos que permitan el acceso y uso por parte de las personas con discapacidad a elementos comunes del edificio…
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones las comunidades de propietarios en las que al menos los propietarios de de la mitad de las viviendas que componen el edificio tengan ingresos familiares ponderados no superiores a 3,50 veces IPREM (consultar calculadora de ingresos del Programa).
Los edificios de tipología residencial colectiva deben cumplir los siguientes requisitos:
• No estar calificados urbanísticamente como fuera de ordenación a efectos de obtención de la licencia municipal de obras.
• Estar finalizados antes de 1981.
• Que, al menos el 70% de la superficie útil total construida sobre rasante tenga uso residencial de vivienda.
• Que al menos un 70% de las viviendas del edificio deben estar ocupadas y constituir el domicilio habitual y permanente de sus residentes.
• Habrán de contar con el ”informe de evaluación de edificios” de fecha anterior a la presentación de la solicitud de esta ayuda.
• Cuando se trate de actuaciones para realizar ajustes razonables en materia de accesibilidad y/o mejora de la calidad y sostenibilidad del edificio, los edificios han de tener como mínimo 8 viviendas, o excepcionalmente menos, cuando en el inmueble vayan a acometerse simultáneamente obras de conservación o cuando residan personas con discapacidad o mayores de 65 años.
Excepcionalmente, se admitirán actuaciones sobre edificios que, sin cumplir las condiciones anteriores, a excepción de la necesidad de contar con el “informe de evaluación de edificios”, presenten graves daños estructurales o constructivos que justifiquen su inclusión.
Más información en la web de la Consejería de Fomento y Vivienda.
Con un presupuesto de 250.000 euros se culmina la actuación integral en la zona para dotar al centro polivalente con un área para actividades al aire libre
El Ayuntamiento de Viator ha dado luz verde a la construcción de una gran plaza junto al Espacio Escénico Polivalente Adolfo Suárez, que permitirá la realización de actividades culturales y de ocio al aire libre dentro del casco urbano. El nuevo espacio público supone una inversión total de 250.000 euros y su finalización está prevista para mediados del próximo año.
El proyecto de la nueva plaza ha sido impulsado por el actual equipo de gobierno para responder a las demandas de los vecinos, que durante el anterior mandato recibieron la promesa de contar en esa zona con una nueva área de esparcimiento que complementaría la construcción del centro polivalente. Sin llegar a completar la actuación prevista, el espacio escénico se inauguró en febrero de 2015 “sin contemplar ni el proyecto, ni el dinero para construir la plaza prometida a los vecinos para completar la edificación de la zona”, explica el Alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores.
“En lugar de una plaza se dejó un solar abandonado que ha tenido que vallarse para velar por la seguridad de los viandantes y un centro polivalente al que le faltaba la conexión a la red de abastecimiento de agua”, añade el alcalde viatoreño. Debido a la difícil situación financiera para acometer inversiones en que se recibió el Ayuntamiento al inicio de la presente legislatura, la actual corporación municipal, ha tenido que gestionar la inversión a través de los Planes Provinciales de Inversión Municipal de la Diputación Provincial, con una aportación municipal de unos 100.000 €.
Las áreas de Cultura y Deportes ya trabajan en la inclusión del nuevo espacio público para la futura ubicación de actividades enmarcadas en los programas municipales y también para alojar cualquier evento que llegue a Viator y que, por sus características, pueda celebrarse al aire libre. El objetivo del Ayuntamiento es que la nueva plaza pueda ser disfrutada por los vecinos de todas las edades y condición física, por lo que en el proyecto de construcción se tendrá en cuenta facilitar la accesibilidad para personas con discapacidad física.