María Victoria Ortega Morales
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comienza el Plan de Reestructuración de Infraestructuras Sociales de Viator (PRISVI) con 6 millones de euros de inversión en cuatro años
El transcurso del próximo año va estar marcado en Viator por la realización de importantes inversiones para dotar al municipio con nuevas infraestructuras públicas y también para actualizar y mejorar algunas de las ya existentes. El presupuesto municipal para 2017, aprobado en sesión plenaria el pasado viernes 5 de diciembre, “es el de mayor inversión municipal de la historia de Viator y generará una importante mejora de la calidad de los servicios públicos”, asegura el Alcalde, Manuel Jesús Flores, quien lamenta que el grupo municipal popular votara en contra de las cuentas municipales para el año que viene “sin ofrecer argumentos para ello”.
El presupuesto de 2017, por un montante económico total de 4.193.590 euros, contempla más de 540.000 euros de financiación municipal para la realización de importantes proyectos. Entre las actuaciones previstas, destaca la adecuación del solar de la antigua piscina (dotada con 100.000 euros) para la construcción del nuevo colegio público “Juan Antonio Segura Vizcaíno”, así como la construcción de la nueva plaza pública junto al Espacio Escénico Adolfo Suárez, dotada con 116.000 euros de aportación municipal. El presupuesto también incluye una aportación municipal de 192.700 euros para la rehabilitación del espacio donde se ubicará la nueva Casa de Cultura, que estará ubicada en los bajos de la guardería municipal.
Asistencia social
Las políticas sociales que hacen posible el apoyo municipal a los que menos tienen siguen siendo en 2017 el capítulo más significativo de los presupuestos y representan un 18,79% del gasto total, con un montante de 787.434 euros. Otras novedades importantes para el próximo ejercicio se centran en las subidas previstas para Promoción Cultural (+8,23%), mantenimiento y acondicionamiento de Parques y Jardines (+3,43%), y Limpieza Viaria (+1%).
Por otra parte, la partida presupuestaria que se dedica a Instalaciones de Ocupación de Tiempo Libre crece un 28,48%. Desde el equipo de gobierno de Viator se califica de “histórica” esta subida, que tiene por objetivo mejorar la calidad de los equipamientos en diferentes instalaciones deportivas y de ocio, que han visto incrementado el número de usuarios a consecuencia del aumento en la oferta de actividades para todas las edades. Cabe destacar un descenso del 9,16% en la partida destinada al alumbrado público, gracias al plan de eficiencia energética puesto en marcha recientemente por el Ayuntamiento de Viator.
PRISVI
El inicio del próximo año también coincide con la puesta en marcha del Plan de Reestructuración de las Infraestructuras Sociales de Viator (PRISVI), que contempla una inversión total de seis millones de euros hasta 2020 para la reordenación y puesta en valor de edificios y solares públicos.
El PRISVI contempla la inminente construcción de un nuevo colegio de Primaria en el solar inutilizado de la antigua piscina municipal y la construcción de un Centro de Salud en la actual ubicación de la Casa de Cultura, en un lugar muy céntrico y con fácil acceso. La construcción del nuevo Centro de Salud en la ubicación actual de la Casa de la Cultura no provocará molestias a los usuarios, ya que hasta que se finalicen las obras las consultas médicas se atenderán en el ambulatorio actual, situado a pocos metros de la plaza de la Constitución.
Este ambicioso plan de inversión también contempla la transformación de los bajos de la guardería municipal, con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados, en la nueva Casa de Cultura. El futuro centro cultural se complementará con la nueva biblioteca que se instalará en el edificio que actualmente ocupa el Centro de Salud, cuando finalmente el ambulatorio se traslade a su nueva ubicación.
El nuevo servicio integral contratado con ODF Energía incluye una reducción del consumo en alumbrado público y una tarifa energética más barata
La factura eléctrica del Ayuntamiento de Viator se reducirá en más de 30.000 euros al año mediante la puesta en marcha de un nuevo servicio integral contratado con la empresa ODF Energía. El nuevo proveedor eléctrico, que sustituye a Endesa, ha ofrecido al ayuntamiento viatoreño tarifas más ventajosas por el término energía y por la cuota fija mensual correspondiente a la potencia contratada.
Además de recibir electricidad a un mejor precio, el Ayuntamiento de Viator se beneficiará de una importante reducción en el consumo energético de todo el alumbrado público del municipio.
La disminución del consumo junto con la aplicación de tarifas más ventajosas hará posible un importante ahorro, ya que la factura anual del alumbrado público viatoreño caerá desde los 82.000 euros hasta los 50.000 euros anuales.
El contrato establecido con ODF Energía también aporta un importante beneficio ambiental para el municipio, ya que el nuevo proveedor eléctrico cumple con la escala más baja que en España mide el impacto ambiental de la energía comercializada en función de su origen o del medio por el que se ha generado.
A juicio del Alcalde, el cambio de proveedor “no sólo demuestra que es posible ahorrar miles de euros de los viatoreños mediante una gestión política eficiente que prioriza el interés general y el servicio público, sino que también es un paso importante para alcanzar la sostenibilidad energética del municipio y contribuir de forma activa a la reducción de las emisiones de CO2”.
Dependencias municipales y asociaciones locales sin ánimo de lucro recibirán conexión gratuita de voz y datos
El municipio de Viator contará en breve con una avanzada red de fibra óptica que permitirá la implantación local de la última tecnología en telecomunicaciones. La nueva red, que entrará en servicio dentro de dos meses, es fruto del convenio firmado entre el ayuntamiento viatoreño y la empresa Indatel Comunicaciones, que en los próximos días comenzará los trabajos de ingeniería e instalación.
La fibra óptica no sólo dará servicio al casco urbano, sino también al polígono industrial La Juaida. Desde el Ayuntamiento de Viator, se valora muy positivamente el beneficio que la fibra óptica ofrecerá a las empresas ubicadas en el polígono industrial, ya que “la nueva red de comunicaciones contribuirá a mejorar su competitividad y a consolidar a Viator como zona industrial”, según Manuel Jesús Flores. Las empresas tendrán la oportunidad de contratar a un precio muy competitivo los servicios derivados de la fibra óptica, como la telefonía fija, la telefonía móvil, navegación por internet y videoconferencias, entre otras posibilidades.
Municipio pionero
El convenio firmado con Indatel Comunicaciones es pionero en la provincia almeriense por incluir la conexión gratuita de todas las dependencias municipales con la nueva red de fibra óptica. Esto supone para Viator poder contar con una infraestructura de comunicaciones de primer nivel de la que se beneficiarán las nuevas dependencias municipales incluidas en el Plan de Inversiones 2016-2020 (PRISVI), que contempla la construcción de un nuevo colegio de Primaria, un nuevo centro de Salud y un centro cultural. De este modo, áreas básicas como la salud y la educación verán reforzado el nivel de calidad asistencial a consecuencia de los beneficios directos que ofrece la fibra óptica.
El convenio con Indatel Comunicaciones también recoge que todas las asociaciones locales de Viator sin ánimo de lucro podrán conectarse gratis. Además, habrá dos puntos de conexión gratuitos ubicados en dos plazas públicas, para que cualquier vecino y visitante accedan a la red de fibra óptica. El nuevo servicio estará disponible, por ejemplo, en la nueva plaza junto al Espacio Escénico Adolfo Suárez.
Con la llegada de la fibra óptica, Viator se convertirá en uno de los primeros municipios de la provincia almeriense en contar con la tecnología más veloz y con la mayor capacidad de transporte de datos que existe actualmente en el mercado. Tras la puesta en marcha del servicio, Indatel Comunicaciones abrirá en Viator una oficina de atención al cliente para comercializar sus ofertas en telefonía, internet y televisión.
Jiménez anuncia que el próximo año se ejecutarán obras de acondicionamiento en esta vía, entre el municipio viatoreño y Huércal de Almería
La Consejería de Fomento y Vivienda ha ejecutado obras para mejorar el aspecto de la glorieta situada en la A-1000, concretamente en el punto kilométrico 2,1 que da entrada a la localidad de Viator. Dicha actuación, según ha informado el delegado territorial de Fomento y Vivienda en Almería, Joaquín Jiménez, al alcalde de Viator, Manuel Flores, se ha desarrollado durante la última semana de septiembre, con un presupuesto de 17.000 euros.
Las obras han sido ejecutadas por la empresa adjudicataria del Centro de Conservación Integral de la zona Sur, “dentro de cuyo contrato se incluyen mejoras en restauración paisajística y ambiental”, ha señalado Jiménez, que ha calificado como “punto significativo” de la red de carreteras titularidad de la Junta de Andalucía en la zona sur de la provincia almeriense.
Ha detallado además que el diseño de la decoración en este tipo de elementos funcionales de la carretera “tiene como premisa no disminuir la visibilidad de los conductores ni establecer, en el caso de accidentes, un riesgo para los vehículos”, de ahí que se haya diseñado una zona perimetral libre desde el borde interior de la glorieta –donde se han colocado césped artificial--, mientras que el resto del espacio interior va cubierto con grava blanca. En esta zona se colocaran especies vegetales como palmeras, olivos y otras especies de menor porte como son la cyca, tucas y agaves.
Joaquín Jiménez ha anunciado que las actuaciones previstas en la A-1000 continuarán durante el próximo año, cuando está previsto desarrollar las obras de acondicionamiento entre Viator y Huércal de Almería, ”unas labores que se desarrollarán del punto kilómetro 0 al 3, que separan ambos municipios”.