María Victoria Ortega Morales

 

María Victoria Ortega Morales

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

La Consejería de Fomento y Vivienda cuenta ya con los fondos europeos ne-cesarios para la redacción del proyecto de la vía de conexión entre el núcleo urbano de Almería y el enlace con la A-92 y la A-7, por lo que ya se han iniciado los trabajos de recopilación de la documentación necesaria para licitar el próximo mes de mayo el diseño de esta infraestructura, trabajos que se prevén adjudicar en mayo y que cuen-tan con un presupuesto de 150.000 euros.

El delegado territorial de Fomento y Vivienda en Almería, Joaquín Jiménez, ha dado a conocer este concurso público que cuenta con un plazo de ejecución de un año, “lo que significa que en 2018, sobre estas fechas, tendremos el diseño de la ca-rretera”, si bien ha dejado claro que esta infraestructura “está estrechamente ligada a la que debe construir el Gobierno central para conectar con la A-92 y la A-7”, de ma-nera que “dé respuesta a las necesidades de movilidad que se generan en esta zona”.

Actualmente, la A-92 culmina en Viator, en un tramo de titularidad estatal que discurre entre Tabernas y este municipio, en un punto de interconexión con la A-7. El trayecto desde ese enlace hasta la capital lo cubre una carretera autonómica, la A-1000, que ante el nuevo desarrollo urbanístico que ha experimentando la zona nores-te de la ciudad se muestra insuficiente para canalizar el tráfico.

Según ha explicado, el proyecto que sale a licitación deberá contemplar una vía de doble calzada y dos carriles en ambos sentidos, con una longitud aproximada de unos cuatro kilómetros que conecte la capital por la zona de Torrecárdenas hasta el enlace con las autovías A-92 y A-7 en el término municipal de Viator. A lo largo de su recorrido contará con estructuras singulares, como un puente sobre el río Andarax y un paso elevado sobre las vías del ferrocarril.

La nueva vía, que beneficiará especialmente a los habitantes de la zona nores-te de de expansión de la capital y al área hospitalaria de Torrecárdenas, conectará además con distintas carreteras provinciales y municipales hasta alcanzar el futuro enlace.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

pdpefv2017

El balance correspondiente a 2016 confirma un incremento sustancial de la seguridad nocturna en el municipio

La vía pública y los lugares de gran afluencia han notado más la presencia policial durante el último año con el objetivo de prevenir el consumo de drogas y alcohol en el municipio. Así se desprende del informe anual de la Jefatura de Policía Local de Viator, en el que se recogen un total de 396 actuaciones durante 2016 con fines preventivos, frente a las 377 de 2015. Estas actuaciones han sido percibidas por los vecinos mediante un aumento en el número de patrullas a pie por los barrios de Viator y también por el incremento de la presencia policial en zonas de gran afluencia, como ha sucedido en los parques públicos.
La labor preventiva se ha reforzado con un incremento en los controles aleatorios realizados en la periferia, en colaboración con efectivos de la Guardia Civil. De los 153 controles realizados en 2015 se ha pasado a un total de 227 controles llevados a cabo en 2016. Este incremento ha demostrado ser un eficaz filtro para evitar la entrada de sustancias estupefacientes en el municipio.
En líneas generales, el último balance anual de la Policía Local de Viator revela un importante incremento de la seguridad local. Esto se debe a que, por primera vez, la plantilla de Policía Local está completa, lo que ha permitido optimizar los servicios e intensificar la presencia policial en la calle.
El incremento en la actividad de la Policía Local queda patente con las 3374 actuaciones llevadas a cabo durante el año pasado, frente a las 2675 actuaciones registradas en 2015. “Tengo que felicitar a todos y cada uno de los efectivos de la Policía Local por el trabajo que desarrollan, ya que han conseguido estrechar la colaboración con el ciudadano, que no duda en llamar a la Policía Local para que le asistan ante cualquier problema”, explica Manuel Jesús Flores, Alcalde de Viator.
En su balance de 2016, la Jefatura de Policía Local confirma un importante incremento de la seguridad nocturna. Durante el año pasado se han cubierto 82 noches y se han registrado un total de 219 actuaciones en horario nocturno. En 2015, se prestó servicio solo 25 noches y se registraron unas 50 actuaciones en total durante el turno de noche.
Entre los beneficios obtenidos a consecuencia del incremento en la actividad de la Policía Local, cabe destacar el descenso, de 58 a 40, en las incidencias por altercados del orden público y vandalismo callejero. También han disminuido los accidentes de tráfico, de 86 a 71, a pesar de que Viator es un municipio con gran superficie industrial y sus travesías soportan una gran densidad de tráfico rodado. Además, han disminuido de 171 a 143 las incidencias en la vía pública, gracias al trabajo preventivo que se ha realizado.

Absentismo escolar
Cabe destacar un importante aumento en las actuaciones policiales relacionadas con los servicios sociales. De las 4 actuaciones registradas en 2015 se ha pasado 13 actuaciones en 2016, centradas en la lucha contra el absentismo escolar y en la protección de los derechos del menor. En este apartado, se ha intensificado la colaboración de los efectivos de la Policía Local de Viator con los responsables de los centros docentes.
La reordenación del mercado semanal y la erradicación de la venta callejera han provocado una reducción, de 80 a 62, en las actuaciones contra la venta ambulante. Por el contrario, ha aumentado el celo policial a la hora de detectar actitudes irresponsables, como las relacionadas con el vertido de residuos a la vía pública.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

rpttphayv2017

Jiménez explica que ambos municipios se harán cargo de la vía una vez que se produzca la cesión, sujeta a financiación europea por parte municipal

El delegado territorial de Fomento y Vivienda en Almería, Joaquín Jiménez, ha acordado con los alcaldes de Huércal de Almería, Ismael Torres, y de Viator, Manuel Jesús Flores, la cesión de la A-1001 en la totalidad de su recorrido, desde la A-1000 hasta la AL-3117, debido al carácter urbano que había adquirido dicha carretera.

Jiménez ha explicado que “dicho acuerdo se ha adoptado al entender que la vía forma ya parte del entramado de calles que conectan ambos municipios, tanto por la frecuencia del tráfico como por su ubicación”. Ahora deberán ambos ayuntamientos llevar a Pleno municipal la solicitud de cesión, de manera que pueda ser aprobado posteriormente por el Gobierno andaluz.

Jiménez ha añadido además que en el acuerdo de hoy queda explícito que “la cesión reúne todas las condiciones legales para ser cedida a los municipios por los que transcurre, quienes además serán los responsables de la adecuación funcional del puente sobre el río Andarax para su integración urbana, siempre que para ello se reciba financiación suficiente a través de Fondos Feder”.

Submit to FacebookSubmit to Twitter

elicpeeasv2016

La actuación junto al Espacio Escénico Adolfo Suárez incluye un parque infantil, zona de usos múltiples, cine de verano y amplias zonas verdes

El Ayuntamiento de Viator ha aprobado destinar 116.000 euros de fondos municipales a la construcción de la mayor zona de ocio al aire libre del municipio. El resultado final tras la actuación prevista ofrecerá a los vecinos y visitantes una zona de disfrute accesible durante todo el año dotada con un parque infantil, zona de usos múltiples, cine de verano y amplias zonas verdes. Además, habrá zona wifi gratuita, fruto del convenio firmado recientemente con la empresa Indatel Comunicaciones.
El nuevo espacio de ocio, ubicado en el centro urbano de la localidad, hará posible el aprovechamiento público de los más de 1.800 metros cuadrados de terreno baldío que debían haberse transformado en una plaza cuando se inauguró el Espacio Escénico Adolfo Suárez durante el anterior mandato en febrero de 2015. Durante el tiempo transcurrido desde su apertura, los vecinos y visitantes han tenido que acceder al Espacio Escénico por un vial de anchura reducida y no por el amplio espacio público inicialmente previsto.
Actualmente, los terrenos donde se ubicará la nueva zona de ocio están vallados por razones de seguridad a la espera del inicio de las obras, cuya finalización está prevista para mediados del año que viene. “A pesar de que la plaza se prometió a los vecinos, el PP no la construyó, ni dejó el proyecto hecho ni el dinero para hacerlo”, aclara el Alcalde de Viator, quien agradece la excelente colaboración técnica recibida de la Diputación Provincial “para plasmar en el proyecto todos nuestros requisitos”. Las características finales de la nueva zona de ocio han sido consensuadas previamente con el Consejo Económico y Social (CES) de Viator. Posteriormente, y a instancias del ayuntamiento viatoreño, esta actuación se incluyó en los Planes Provinciales de la Diputación Provincial con un importe total de 256.000 euros.
Gracias a la buena gestión económica realizada por el actual equipo de gobierno, la inversión necesaria para iniciar la construcción de la nueva zona de ocio por fin ha podido incluirse, con los votos en contra del grupo popular, en los presupuestos de 2017. Han sido necesarios dos años para que el ayuntamiento viatoreño comience a recuperar su capacidad inversora tras superar los graves problemas de Tesorería detectados al inicio del actual mandato. “Nada más llegar a la Alcaldía, mi prioridad fue equilibrar las cuentas y resolver los más de 200.000 euros en facturas sin reconocer, hasta llegar al momento en que nos encontramos actualmente y poder afrontar con fondos propios las inversiones que estaban pendientes”, explica el Alcalde de Viator, Manuel Jesús Flores.

Submit to FacebookSubmit to Twitter
Volver